¿qué diferencia hay entre azúcar estandar y refinada?
azúcar refinado vs. azúcar blanco
“Azúcar es el nombre generalizado de los hidratos de carbono dulces, de cadena corta y solubles, muchos de los cuales se utilizan en los alimentos”, según la Wikipedia. Eso es sencillo. Puedo entenderlo. Sin embargo, la mayoría de las veces me encuentro confundido con toda esta charla sobre el azúcar “saludable”, el azúcar “no refinado” y “sin edulcorantes artificiales”. Sí, soy una de esas personas que cogen una barrita saludable y miran los ingredientes de la parte de atrás para comprobar lo que llevan y, aunque suelen decir “saludable”, me encuentro con que están repletas de azúcar. ¿Es eso malo para mí? ¿Es malo para mis hijos? Sólo hay una respuesta a esta pregunta: comprueba qué tipo de azúcar estás consumiendo.
El azúcar refinado tiene calorías vacías y ningún valor nutricional, mientras que el azúcar sin refinar conserva todos los nutrientes naturales del azúcar, como el calcio, el hierro y el magnesio. El azúcar crudo y sin refinar tiene algunos nutrientes y por eso alimentos como la miel, el jarabe de arroz integral, el azúcar de arce, el zumo de caña, el azúcar de dátiles, la fruta y la melaza son mejores para ti. De hecho, la caña de azúcar original tiene un 10-15% de concentración de azúcar y el resto es agua, fibra, enzimas, vitaminas y minerales. El azúcar refinado tiene un 99,5% de sacarosa y un 0,5% de agua.
azúcar de caña a granel
Kate Bratskeir es autora de “Guía de bolsillo para la compra de alimentos sostenibles: Cómo navegar por la tienda de comestibles, leer las etiquetas y ayudar a salvar el planeta”. Periodista afincada en Nueva York, se ocupa de la alimentación, la salud y el medio ambiente. Su trabajo se ha publicado en New York Magazine, HuffPost, Travel & Leisure y Health, entre otros.
Pero el consumo de demasiados alimentos con azúcares refinados, como la bollería y los cereales dulces, está relacionado con un sinfín de problemas de salud, como el aumento de peso y la obesidad, la diabetes de tipo 2 y las enfermedades cardíacas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Aunque algunas personas optan por seguir una dieta sin azúcar por diversas razones, la mayoría se beneficiaría simplemente reduciendo los alimentos con azúcar refinado. El cuerpo no necesita azúcar refinado para funcionar, y la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda limitar los azúcares añadidos a entre 100 y 150 calorías al día (6 y 9 cucharaditas, respectivamente).
Para fabricar azúcar refinado, el producto original, que procede de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera, se procesa para eliminar las impurezas y el color, según los Centros de Tratamiento del Cáncer de América. A continuación, el azúcar se ablanda y se separa para obtener el azúcar blanco y puro que se conoce como azúcar de mesa.
edulcorantes saludables comercio justo
Tratar de ser un comensal saludable puede resultar confuso. Hay un bombardeo constante de anuncios de dietas de moda que nos dicen cosas completamente opuestas, y es difícil saber qué creer. Hay una cosa en la que todos podemos estar de acuerdo, y no es ninguna moda: lo natural es lo mejor.
Cuando escuchas la palabra “azúcar”, probablemente te imaginas los gránulos blancos estándar. Ese es el azúcar refinado altamente procesado con el que la mayoría de nosotros creció. Hay muchas alternativas para hacer cosas deliciosamente dulces que son mucho mejores para tu cuerpo.
En primer lugar, hablemos del azúcar blanco. El azúcar blanco es el azúcar que proviene de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera y que luego se refina mediante un proceso químico y de filtración. Esto también significa que todas las vitaminas y minerales naturales se quedan atrás, dejando sólo carbohidratos puros.
El azúcar refinado es descompuesto rápidamente por el cuerpo, lo que hace que el azúcar en la sangre se dispare, lo que inevitablemente es seguido por una caída. Los Centros para el Tratamiento del Cáncer de América recomiendan consumir alimentos bajos en azúcares refinados para reducir el riesgo de obesidad, que a su vez puede ponerle en riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.
qué son los azúcares naturales
A estas alturas, ya habrás oído hablar mal del azúcar. Los alimentos procesados llenos de azúcares refinados no son saludables y le causarán problemas de salud a largo plazo. Sin embargo, no todo el azúcar es igual. También se puede consumir azúcar en formas saludables. La mayoría de las frutas tienen azúcares naturales, y algunas verduras también.
Hay muchos tipos diferentes de carbohidratos, desde los simples hasta los complejos. Las formas más básicas de carbohidratos se llaman monosacáridos (una sola molécula de carbohidrato). Las estructuras más complejas se denominan polisacáridos (múltiples moléculas de hidratos de carbono unidas, como el almidón).
El término azúcar se refiere a los dos tipos más básicos de hidratos de carbono. Son los monosacáridos (fructosa, glucosa y galactosa) y los disacáridos (dos monosacáridos unidos). Las cadenas más complejas de tres o más monosacáridos se denominan oligosacáridos. Estos hidratos de carbono complejos son los almidones.
Actualmente se utilizan 56 tipos diferentes de azúcar en la fabricación de alimentos, y no siempre son evidentes (1). La molécula de azúcar más reconocida en los alimentos es la sacarosa o azúcar de mesa común. El azúcar de mesa procede de una planta llamada caña de azúcar, que tiene un alto contenido en sacarosa.