¿cuál es el mejor antiparasitario?
Medicamentos antiparasitarios de venta libre para humanos
Los antiparasitarios son una clase de medicamentos indicados para el tratamiento de enfermedades parasitarias, como las causadas por helmintos,[1] amebas,[2] ectoparásitos, hongos parásitos,[3] y protozoos,[1] entre otros. Los antiparasitarios se dirigen a los agentes parasitarios de las infecciones destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento;[4] suelen ser eficaces contra un número limitado de parásitos dentro de una clase concreta. Los antiparasitarios forman parte de los fármacos antimicrobianos, entre los que se encuentran los antibióticos dirigidos a las bacterias y los antifúngicos dirigidos a los hongos. Pueden administrarse por vía oral, intravenosa o tópica[4].
Los antiparasitarios de amplio espectro, análogos a los antibióticos de amplio espectro para las bacterias, son fármacos antiparasitarios con eficacia en el tratamiento de una amplia gama de infecciones parasitarias causadas por parásitos de diferentes clases.
La resistencia a los antiparasitarios ha sido una preocupación creciente, especialmente en la medicina veterinaria. El ensayo de eclosión de huevos puede utilizarse para determinar si un parásito causante de una infección se ha vuelto resistente a los tratamientos farmacológicos estándar[10].
Antiparasitarios para humanos
Los antiparasitarios son una clase de medicamentos indicados para el tratamiento de enfermedades parasitarias, como las causadas por helmintos,[1] amebas,[2] ectoparásitos, hongos parásitos,[3] y protozoos,[1] entre otros. Los antiparasitarios se dirigen a los agentes parasitarios de las infecciones destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento;[4] suelen ser eficaces contra un número limitado de parásitos dentro de una clase concreta. Los antiparasitarios forman parte de los fármacos antimicrobianos, entre los que se encuentran los antibióticos dirigidos a las bacterias y los antifúngicos dirigidos a los hongos. Pueden administrarse por vía oral, intravenosa o tópica[4].
Los antiparasitarios de amplio espectro, análogos a los antibióticos de amplio espectro para las bacterias, son fármacos antiparasitarios con eficacia en el tratamiento de una amplia gama de infecciones parasitarias causadas por parásitos de diferentes clases.
La resistencia a los antiparasitarios ha sido una preocupación creciente, especialmente en la medicina veterinaria. El ensayo de eclosión de huevos puede utilizarse para determinar si un parásito causante de una infección se ha vuelto resistente a los tratamientos farmacológicos estándar[10].
Efectos secundarios de los antiparasitarios
Los antiparasitarios son una clase de medicamentos que están indicados para el tratamiento de enfermedades parasitarias, como las causadas por helmintos,[1] amebas,[2] ectoparásitos, hongos parásitos,[3] y protozoos,[1] entre otros. Los antiparasitarios se dirigen a los agentes parasitarios de las infecciones destruyéndolos o inhibiendo su crecimiento;[4] suelen ser eficaces contra un número limitado de parásitos dentro de una clase concreta. Los antiparasitarios forman parte de los fármacos antimicrobianos, entre los que se encuentran los antibióticos dirigidos a las bacterias y los antifúngicos dirigidos a los hongos. Pueden administrarse por vía oral, intravenosa o tópica[4].
Los antiparasitarios de amplio espectro, análogos a los antibióticos de amplio espectro para las bacterias, son fármacos antiparasitarios con eficacia en el tratamiento de una amplia gama de infecciones parasitarias causadas por parásitos de diferentes clases.
La resistencia a los antiparasitarios ha sido una preocupación creciente, especialmente en la medicina veterinaria. El ensayo de eclosión de huevos puede utilizarse para determinar si un parásito causante de una infección se ha vuelto resistente a los tratamientos farmacológicos estándar[10].
Lista de medicamentos antiparasitarios
Si tienes parásitos intestinales, quizá te preguntes si un remedio natural podría ayudarte a recuperar tu salud. Aunque no hay muchas investigaciones que respalden su uso, algunas hierbas, semillas y sus extractos pueden beneficiarle.
Si cree que puede tener parásitos intestinales, busque atención médica de inmediato. Su proveedor de atención médica puede solicitar pruebas (incluidas las pruebas de heces) para identificar el parásito. También le recetará tratamientos y le explicará cómo evitar que el problema vuelva a aparecer.
Los parásitos intestinales suelen estar causados por protozoos (organismos unicelulares) o helmintos (gusanos y larvas). Los tipos de protozoos más comunes en Estados Unidos son la Giardia y el Cryptosporidium. Los helmintos más comunes son los oxiuros, anquilostomas, tenias y ascárides.
El riesgo de tener un parásito es mayor si vive o visita una zona donde los parásitos son comunes o donde los desechos humanos o animales no se tratan adecuadamente. Las guarderías y los centros de atención a largo plazo son lugares donde hay un mayor riesgo de parásitos.