¿qué tan seguro es invertir en cetes directo?

¿qué tan seguro es invertir en cetes directo?

¿qué tan seguro es invertir en cetes directo?

Letras del tesoro

En este capítulo se describe la estructura y el funcionamiento del mercado primario de valores gubernamentales de México. En primer lugar, se analizan los tipos de instrumentos que actualmente se emiten y colocan en el mercado local. Luego, se hace referencia a los aspectos físicos y a la propiedad de los instrumentos, así como a la creación de líneas de referencia mediante reaperturas. A continuación se exponen las diferentes formas de colocación de estos valores entre los inversionistas y, finalmente, se incluye un apartado en el que se detalla la relevancia de la transparencia y la previsibilidad en la colocación de estos valores para el desarrollo del mercado.

En México, el Gobierno Federal emite y coloca cuatro instrumentos diferentes en el mercado de deuda local. Estos incluyen cetes, bonos,[2] bondes y udibonos. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) también coloca bonos conocidos como Bonos de Protección al Ahorro (BPAs) que, aunque son emitidos por este Instituto, están cubiertos por una garantía crediticia del Gobierno Federal[3] El Banco de México actúa como intermediario financiero en la colocación de los títulos tanto del Gobierno Federal como del IPAB. A continuación se presenta una breve descripción de cada uno de estos instrumentos[4].

Inversiones en cetes

Los participantes pueden comprar valores del Tesoro por Internet o por teléfono, lo que les permite invertir sus ahorros sin pasar por un corredor u otro intermediario, dijo la secretaría de finanzas.

  ¿cómo ingresar a un fan page de facebook?

El programa es parte de un esfuerzo del gobierno para ampliar el acceso a los servicios financieros entre la población en general, facilitar la obtención de productos financieros y promover el ahorro interno, dijo la secretaría.

Los niños gozarán de los mismos beneficios, “como la seguridad, el ahorro y la inversión desde 100 pesos (unos 8 dólares), sin cargos ni comisiones, y obtendrán los mismos rendimientos, que los grandes inversionistas”, dijo la secretaría.

Cetes en usa

Durante la GMW2021, el Museo Interactivo de Economía (MIDE), en coordinación con 34 socios de educación financiera, propuso 267 actividades y recursos educativos que llegaron a 739,622 niños, jóvenes, jóvenes emprendedores, padres de familia, maestros y autoridades educativas, entre otros.

El MIDE presentó pláticas para jóvenes en las que se abordó la importancia del ahorro previsional y el uso responsable del crédito, talleres digitales interactivos para que los niños desarrollen habilidades de planeación y el uso de herramientas para organizar el dinero.

A lo largo de la semana, el Banco de México presentó un podcast dirigido a los niños sobre los diferentes roles del dinero, así como los conceptos de consumo, ahorro, préstamo e interés. También realizó actividades para adolescentes en las que se enfatizó cómo cada individuo participa, a través de sus decisiones, en un sistema económico complejo.

  ¿qué pasa cuando bloqueas a alguien en whatsapp y luego lo desbloqueas?

Instituciones educativas como la Facultad de Contaduría y Administración, la Escuela Superior de Economía del IPN, el Instituto BIVA y la Escuela de la Bolsa Mexicana organizaron conferencias, concursos y simuladores para sensibilizar a los jóvenes en temas relacionados con la inversión, la bolsa de valores, las criptomonedas, la importancia de los seguros y la cultura de la previsión, así como los beneficios de la planeación financiera desde la infancia.

Tasa de cetes

Cetesdirecto es un programa del gobierno mexicano establecido el 26 de noviembre de 2010[1] tras un esfuerzo por promover y ampliar el ahorro y la inversión en el país. Este programa permite a los pequeños y medianos inversionistas tener acceso a servicios financieros e invertir en valores gubernamentales con montos accesibles y sin comisiones[2].

Con el establecimiento de cetesdirecto, los valores gubernamentales son vistos como una alternativa de ahorro e inversión permitiendo a las personas comprar y vender estos instrumentos emitidos regularmente por el Gobierno Federal, desde 100 pesos y así tener acceso a tasas de interés competitivas en el mercado de dinero.

El sistema financiero mexicano busca ampliar la inclusión financiera pero aún existe una brecha entre la demanda y la oferta de servicios financieros. En este sentido, el Gobierno Federal desarrolló una estrategia que crea nuevos canales de distribución de servicios financieros para atender la demanda que aún no tiene acceso, así como una agenda complementaria para mejorar la educación financiera en el país.

  ¿cómo ver vídeos borrados de mi celular?

Entradas relacionadas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad