¿cuáles son los gestores de arranque más utilizados?
Lilo
El gestor de arranque es muy importante para los sistemas operativos. Sin embargo, a menudo se pasa por alto que es un componente clave de los ordenadores. Esto se debe a que desempeña su papel en segundo plano, ayudando a activar el sistema operativo correcto. La mayoría de las placas de los procesadores de nuestros dispositivos tienen programas precargados en ellas. Estos programas se conocen como cargadores de arranque.
Un gestor de arranque ayuda a cargar el sistema operativo o el entorno de ejecución para añadir programas a la memoria y proporcionar acceso a los componentes. Es necesario para ejecutar el proceso de arranque, inicializar el hardware y pasar el control al kernel, que inicializa el sistema operativo.
BIOS Los componentes clave de un gestor de arranque incluyen el sistema básico de entrada/salida (BIOS), un firmware que se encuentra en la memoria de sólo lectura (ROM) de un PC. Cuando se enciende el PC, la BIOS se ejecuta antes que cualquier otro programa.
El menú de configuración ayuda a ajustar los parámetros del gestor de arranque. Las versiones modernas de la BIOS permiten ajustar diferentes parámetros. Esto incluye el orden de arranque, que determina los dispositivos que la BIOS comprueba antes de arrancar.
Cargador de arranque windows 10
Un gestor de arranque es un pequeño programa que se inicia desde el Master Boot Record (MBR) de un disco duro, disquete, CD/DVD u otro dispositivo de almacenamiento. Es cargado por el BIOS del ordenador después de que el BIOS haya inicializado una pequeña parte del hardware del sistema. La función de un gestor de arranque es cargar un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento, configurar un entorno mínimo en el que el SO pueda ejecutarse y ejecutar el procedimiento de arranque del sistema operativo.
Debido al hecho de que en la mayoría de los sistemas (sobre todo en los sistemas compatibles IA-32 de IBM), el cargador de arranque sólo puede tener un tamaño muy pequeño, (510 bytes efectivos en un disquete, 446 bytes en un disco duro), el cargador de arranque se suele dividir en etapas. La etapa 1 cargará la etapa 2 desde un sector específico del disco, luego la etapa 2 inicializará el sistema y cargará el kernel desde un archivo específico del disco. Esto significa que el cargador de arranque de la etapa 2 tendrá que ser capaz de interpretar el sistema de archivos del sistema. A veces, se coloca una etapa extra (comúnmente llamada etapa 1.5) entre la etapa 1 y la etapa 2, que también es capaz de interpretar el sistema de archivos, y permite que el cargador de arranque de la etapa 2 se mueva por el disco, posiblemente debido a la desfragmentación del disco o a la edición del cargador de arranque de la etapa 2.
Ejemplo de gestor de arranque
La entrada de arranque por defecto es la entrada que el gestor de arranque selecciona cuando el tiempo de espera del menú de arranque expira. Puede cambiar la entrada de arranque por defecto para asegurarse de que la configuración del sistema operativo que prefiere se carga automáticamente.
El <ID> es el GUID de la entrada de arranque del cargador de Windows que está asociada con el sistema operativo que desea designar como predeterminado. Debe incluir las llaves ({ }) alrededor del GUID, por ejemplo:
Para cambiar la entrada de arranque por defecto al cargador del sistema operativo Windows anterior en un ordenador de arranque múltiple, establezca <ID> como {ntldr}, que es el nombre reservado para el GUID que está asociado a Ntldr. Esto puede presentar otro menú dependiendo de las entradas en el archivo Boot.ini.
Software del gestor de arranque
Un cargador de arranque, también llamado gestor de arranque, es un pequeño programa que coloca el sistema operativo (SO) de un ordenador en la memoria. Cuando un ordenador se enciende o se reinicia, el sistema básico de entrada/salida (BIOS) realiza algunas pruebas iniciales y, a continuación, transfiere el control al registro de arranque maestro (MBR), donde reside el gestor de arranque. La mayoría de los ordenadores nuevos se entregan con cargadores de arranque para alguna versión de Microsoft Windows o Mac OS. Si un ordenador se va a utilizar con Linux, se debe instalar un cargador de arranque especial. Para Linux, los dos cargadores de arranque más comunes se conocen como LILO (LInux LOader) y LOADLIN (LOAD LINux).
Un cargador de arranque es un programa informático que carga un sistema operativo o algún otro software de sistema para el ordenador después de completar las autopruebas de encendido; es el cargador del propio sistema operativo. Dentro del proceso de reinicio duro, se ejecuta después de la finalización de las autopruebas, luego carga y ejecuta el software. Un cargador de arranque se carga en la memoria principal desde una memoria persistente, como una unidad de disco duro o, en algunos ordenadores antiguos, desde un medio como tarjetas perforadas, cinta perforada o cinta magnética. El cargador de arranque entonces carga y ejecuta los procesos que finalizan el arranque. Al igual que los procesos POST, el código del cargador de arranque proviene de una ubicación “fija” y persistente; si esa ubicación es demasiado limitada por alguna razón, ese cargador de arranque primario llama a un cargador de arranque de segunda etapa o a un cargador de programa secundario.