¿cómo usar la herramienta empujar en sketchup?
La herramienta push/pull no funciona en sketchup
SketchUp Joint Push/Pull es un plugin o extensión para hacer push/pull de superficies de forma avanzada para hacerlas modelo 3D en SketchUp. Con estos plugins joint push/pull podemos crear formas complejas en SketchUp de forma muy rápida y sencilla. Puedes encontrar este plugin con el nombre de Fredo 6 Joint Push Pull en la web de Sketchucation registrándote allí como miembro gratuito. En esta extensión, encontrarás más herramientas similares con Joint push/pull como Round Push/Pull, Vector Push/Pull, etc. Aquí le diremos primero cómo puede instalar el plugin Joint Push/Pull para empezar a trabajar con él.
Antes de decirte cómo puedes instalar este plugin nos gustaría decirte que existe un Almacén de Extensiones en el menú Ventana de Sketchup donde puedes encontrar extensiones para realizar diferentes tipos de tareas en este software. Pero aquí no encontrarás el plugin Fredo 6 Joint Push/Pull. Así que vamos a ver dónde podemos encontrarlo.
Vaya a la página oficial de Sketchucation que es www.Sketchucation.com y aquí busque Fredo 6 Joint Push Pull y encontrará esta herramienta Fredo 6 Joint Push Pull. Puedes descargarla gratuitamente desde aquí si tienes un identificador de acceso a este sitio web. Si no lo tienes, puedes registrarte aquí primero.
3:53empujar y tirar de superficies curvas con esta extensión de sketchup thesketchupessentialsyoutube – 25 nov 2016
Ahora bien, teniendo en cuenta que solo tienes la versión de prueba de clothworks, las funciones adicionales como la generación de espesores, etc., no estarán disponibles para ti, y sabemos lo frustrante que puede ser eso mientras se modelan formas no convencionales en Sketchup. En este blog, ilustramos un método alternativo para generar grosor en tu material mientras modelas en Sketchup.
Joint Push Pull es una extensión de Fredo6 que contiene una serie de herramientas para ampliar las funciones de extrusión de caras en Sketchup. En la práctica, esto significa que ahora puedes empujar y tirar de múltiples superficies curvas dentro de SketchUp.Aquí está el enlace para descargar el pluginhttps://sketchucation.com/pluginstore?pln=JointPushPullSo ¡empecemos!
No te pierdas nunca ninguna noticia, oferta o actualización sobre nuevos tutoriales, podcasts o eventos. Inscríbete en mi increíble boletín y recibe todas las herramientas que necesitas para convertirte en un diseñador profesional directamente en tu buzón.
Plugin de sketchup de empuje y tracción múltiple descarga gratuita
¿Qué pasaría si quisieras empujar o tirar de un objeto exactamente 1,5 metros al hacerlo en 3D? Es decir, supongamos que tenemos un círculo en una superficie de un cubo (véase la figura 5.3), y queremos tirar del círculo hasta convertirlo en un cilindro de exactamente 1,5 metros, ¿podríamos hacerlo?
Sí. Como la mayoría de las operaciones de SketchUp, puedes interrumpirlas a mitad de camino e introducir una medida. Así es como funciona cuando estás empujando o tirando de objetos en 3D: en este ejemplo, sacaremos un cilindro de un cubo por 5 pies:
Ten en cuenta que cuando sueltas el botón del ratón la primera vez, parece que has terminado de dibujar el cilindro, pero SketchUp recuerda que el cilindro sigue dibujándose, y si introduces una longitud y pulsas Intro, aplicará esa longitud a la figura más reciente, que en este ejemplo es el cilindro.
Este aviso de privacidad proporciona una visión general de nuestro compromiso con la privacidad y describe cómo recogemos, protegemos, utilizamos y compartimos la información personal recogida a través de este sitio. Tenga en cuenta que otros sitios web y productos y servicios en línea de Pearson tienen sus propias políticas de privacidad.
Herramienta de escala sketchup
Como muchas herramientas de SketchUp, podemos utilizar “empujar/tirar” de dos maneras diferentes: seleccionando primero la cara a la que queremos añadir volumen o sin seleccionar. Al igual que con la herramienta de desplazamiento que vimos en nuestro anterior tutorial, te recomiendo que selecciones aquello a lo que quieres añadir (o quitar) volumen.
El funcionamiento de la herramienta es muy sencillo: seleccionas la cara, haces clic en tu herramienta “push/pull” (atajo de teclado “P”) y haces un solo clic. Das la dirección en la que quieres que vaya el volumen y haces otro clic, o das una medida y pulsas la tecla “intro” de tu teclado. No puedes seleccionar varias caras a la vez y utilizar esta herramienta, esto es posible con un plugin. Para construir las paredes de un apartamento, lo más fácil es tener una sola cara para sus paredes, de ahí el interés de borrar las líneas sobrantes.
Hemos visto que la herramienta “empujar/tirar” puede crear material, pero también se puede utilizar para eliminar material. La utilizaremos para hacer una abertura. Para ello, haremos un rectángulo en una pared. Luego seleccionamos nuestra cara creada por el rectángulo: tomamos la herramienta “push/pull” y hacemos clic en la cara. Luego buscaremos la cara que está detrás o bien, para asegurarnos de hacer clic donde sea necesario, elegimos un punto o una arista que esté detrás. De esta manera SketchUp entiende que queremos eliminar material, y en lugar de hacer dos caras superpuestas, simplemente elimina el material.