¿cómo son las raíces de un árbol de flamboyán?
¿cómo son las raíces de un árbol de flamboyán? en línea
árbol de flamboyán en venta cerca de mí
Delonix regia es una especie de planta con flores de la familia de las fabáceas, subfamilia Caesalpinioideae, originaria de Madagascar. Destaca por sus hojas parecidas a las de los helechos y su llamativo despliegue de flores de color rojo anaranjado durante el verano. En muchas partes tropicales del mundo se cultiva como árbol ornamental y en inglés recibe el nombre de royal poinciana, flamboyant, flame of the forest, o flame tree (una de las varias especies que reciben este nombre).
Las flores de Delonix regia son grandes, con cuatro pétalos extendidos de color escarlata o rojo anaranjado de hasta 8 cm (3 pulgadas) de largo, y un quinto pétalo erguido llamado estandarte, que es ligeramente más grande y manchado de amarillo y blanco. Aparecen en corimbos a lo largo y en los extremos de las ramas. La variedad natural flavida (bengalí: Radhachura) tiene flores amarillas[3] Las vainas son verdes y flácidas cuando son jóvenes y se vuelven marrón oscuro y leñosas. Pueden llegar a medir 60 cm de largo y 5 cm de ancho. Las semillas son pequeñas, con un peso medio de unos 0,4 gramos (6,2 granos). Las hojas compuestas (doblemente pinnadas) tienen un aspecto plumoso y son de un característico color verde claro y brillante. Cada hoja mide entre 30 y 50 cm de largo y tiene entre 20 y 40 pares de foliolos primarios o pinnas, cada uno de los cuales está dividido en 10-20 pares de foliolos secundarios o pínnulas. Los granos de polen son alargados, de aproximadamente 52 µm de tamaño. Granos de polen de Delonix regia
cultivo de la poinciana real a partir de un esqueje
El verano en Florida significa cosas diferentes para cada persona. Mientras que algunos sólo piensan en el calor sofocante, otros se ven a sí mismos relajándose en el paraíso, quizás en una hamaca balanceándose suavemente bajo un árbol de sombra magníficamente florecido. Para los habitantes del sur de Florida, la poinciana real (Delonix regia) es probablemente el árbol que están imaginando.
También llamado flamboyán o árbol de la llama, el poinciana real proporciona sombra moteada en verano, con ramas anchas y extendidas y flores de colores brillantes. Muchos lo consideran uno de los árboles más bellos del mundo.
Originaria de Madagascar, la poinciana real es conocida por sus vistosas flores. El nombre botánico deriva de las palabras griegas delos (que significa llamativo) y onyx (que significa garra), en referencia a su aspecto. Con cuatro pétalos en forma de cuchara de unos 5 centímetros de largo y un pétalo ligeramente más grande (llamado estandarte), se parecen a las orquídeas, y su color va del rojo intenso al naranja brillante. También existen cultivares con flores amarillas. Estas preciosas flores aparecen por primera vez en racimos entre mayo y julio, y pueden permanecer en el árbol durante un mes o más.
cuándo florecen las poincianas reales
El flamboyán , también conocido como árbol de la llama, es uno de los árboles tropicales más populares. Su copa aparasolada y sus flores increíblemente bellas, lo convierten en una planta muy deseada por todos, tengamos o no un jardín.
En los trópicos se puede encontrar en calles, parques, avenidas, … en fin, en todas partes. Lamentablemente, debido a su sensibilidad al frío, los que vivimos en zonas de clima fresco debemos conformarnos con verla sólo en fotos, ¿o no? Independientemente de dónde vivas, después de leer este artículo especial sabrás qué cuidados necesita, cómo reproducirlo y mucho más.
Antes de entrar en materia, ¿quieres que sepamos cómo es este magnífico árbol? Así será más fácil de distinguir… aunque, es cierto, lo difícil es precisamente no reconocerlo. Pero no está de más saber cómo es para que el lugar que elijamos para plantarlo, sea el más adecuado. Comencemos:
El flamboyán, cuyo nombre científico es Delonix regia , es un árbol perteneciente a la familia Fabaceae y a la subfamilia Caesalpinioideae. Con una esperanza de vida de 60 años , es originario de Madagascar, donde está en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Tiene un rápido crecimiento – si las condiciones son favorables, puede hacerlo a un ritmo de 50cm / año – hasta alcanzar los 12m de altura, con una copa aparasolada de 5-6m de diámetro. Sus hojas son perennes, semiperennes o caducas según las condiciones climáticas y de cultivo: