¿qué canales incluye movistar deportes?
Noticias fox
Movistar Deportes es un canal de televisión deportivo español, propiedad y operado por Telefónica, dedicado exclusivamente al deporte y orientado a emitir principalmente competiciones de baloncesto (NBA y Liga Endesa) y tenis (ATP Masters 1000 y Wimbledon). El fútbol, el golf y la Fórmula 1 tienen sus propios canales temáticos en la plataforma Movistar+. Además, cuenta con otras siete señales auxiliares (Movistar Deportes 1-7) para las competiciones o partidos que se disputan simultáneamente.
El canal comenzó sus emisiones el 1 de febrero de 2007, sustituyendo a “Canal+ Deporte 2”. También tuvo dos versiones en alta definición (HD), “Canal+ Deportes HD” (canal de emisión simultánea en versión HD) y “Canal+ Deportes 2 HD”. A partir del 2 de abril de 2011, comenzó a emitir un segundo canal de señal llamado Canal+ Deportes 2 centrado en el atletismo, el tenis y las cuatro grandes ligas de Estados Unidos, pero no tienen conversaciones para cambiar el nombre de “Canal+ Deportes 1”. El 1 de agosto de 2016, Movistar sustituyó este canal por Movistar Deportes 1 al decidir abandonar la marca Canal+. El 9 de septiembre de 2018, ambos canales se unificaron en un único canal principal llamado “Movistar Deportes”, mientras que el segundo canal pasó a llamarse #Vamos.
Canales deportivos indios
La empresa española Movistar Plus, la rama de televisión de pago de Telefónica, y la plataforma global de streaming de deportes DAZN, han cerrado un acuerdo que ofrecerá amplios contenidos deportivos en directo y factual a los clientes de ambas empresas.
A través de la alianza, los abonados de Movistar tendrán la opción de recibir los contenidos de DAZN a través de nuevos canales lineales en Movistar Plus, así como el acceso a la plataforma de streaming de DAZN. A cambio, DAZN podrá retransmitir en streaming el Campeonato del Mundo de F1, del que Movistar tiene los derechos de emisión en exclusiva en España para los próximos tres años, que podrá ser retransmitido en la plataforma nativa de DAZN o en el recién creado canal DAZN F1 disponible en exclusiva a través de Movistar Plus.
La fiebre de la Fórmula 1 se apodera de los aficionados españoles al deporte tras el fichaje de la leyenda local Carlos Sainz por Ferrari y el regreso de Fernando Alonso. Los suscriptores de Movistar de los paquetes que ya incluyen las carreras de F1 -los paquetes de Deportes, Motor y Premium de Movistar- tendrán acceso a DAZN F1 a partir de hoy, así como al resto de contenidos del streamer.
Energía
¿Quieres ver programas en directo mientras viajas? ¿Disfrutar de tus series preferidas mientras el resto de la familia ve el televisor? Con Movistar Play puedes. Tendrás disponible en tu móvil canales de TV en vivo, series, películas y contenido exclusivo de Movistar…
¿Quieres ver series en directo mientras viajas? ¿Disfrutar de tus series favoritas mientras el resto de la familia ve la televisión? Con Movistar Play puedes hacerlo. Tendrás canales de TV en directo, series, películas y contenidos exclusivos de Movistar disponibles en tu móvil…
Con Movistar Play tienes la libertad de ver la tele a tu ritmo: las noticias, los partidos de fútbol, series como Vuelta al Barrio o programas en directo como Tiempo Extra, la antesala de la Liga Movistar o Los Víchelz.
¡Tú eliges lo que quieres ver! Disfruta de éxitos internacionales como The Walking Dead, Juego de Tronos, Chernobyl, La Cosa del Pantano… y de eventos deportivos como la LIGA1 Movistar, la Champions League o la Copa Libertadores a través de Movistar Play.
Los 10 mejores canales de deportes del mundo
El acuerdo supondrá la distribución de DAZN a través de nuevos canales en Movistar+. Además, DAZN ha adquirido los derechos de explotación en exclusiva del Campeonato Mundial de Fórmula 1 para los próximos tres años, hasta 2023. La cobertura de la F1 estará disponible en DAZN y a través del nuevo canal DAZN F1, disponible en ambas plataformas a partir del 1 de marzo.
El acuerdo hará que DAZN se integre con Movistar+ durante todo el año. La nueva alianza con Movistar suma a DAZN junto a otros como Netflix y Disney+ en la plataforma, reforzando la posición de Movistar en el mercado de entretenimiento español.
DAZN, que está disponible en más de 200 países y territorios, cerró en 2020 una serie de colaboraciones estratégicas que, según dice, mejoran la experiencia de ver deportes. Entre ellas están Vodafone, Deutsche Telekom y Telefónica O2 en Alemania, Vodafone en Italia y KDDI en Japón.
Los clientes Premium de Movistar y los que ya tienen contenidos de Fórmula 1 en su paquete de Movistar TV tendrán acceso a DAZN y a los nuevos canales DAZN1 y DAZN2 a partir del 21 de enero, con canales multieventos adicionales previstos para dar cobertura a todas las competiciones. La oferta multideportiva de DAZN incluye la Premier League, el Campeonato Mundial de MotoGP, la Turkish Airlines EuroLeague, la Copa del Rey, la UFC, la CONMEBOL Libertadores, la Eurocopa de baloncesto, la WTA y la Coppa Italia.